Rusia ha implementado una nueva ley que dificulta que las empresas extranjeras de arrendamiento de aviones recuperen sus aviones.
La nueva ley permitirá el registro de aeronaves extranjeras en Rusia «para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las actividades de aviación civil».
Las aerolíneas rusas tienen 515 aviones alquilados en el extranjero por valor de unos 10.000 millones de dólares (7.700 millones de libras).
Los propietarios extranjeros tienen menos de dos semanas hasta el 28 de marzo para recuperarlos de las empresas rusas antes de la entrada en vigor de las sanciones internacionales impuestas a Rusia.
Desde la invasión de Ucrania el 24 de febrero, las empresas occidentales han rescindido los contratos de arrendamiento y exigido la devolución de los aviones.
La mayoría de las rutas aéreas internacionales en Rusia no se utilizan y muchos países, incluido el Reino Unido, han prohibido que la aerolínea nacional rusa Aeroflot vuele en su espacio aéreo.
«Cientos de aviones de propiedad extranjera permanecen en Rusia. Para cumplir con las sanciones, las arrendadoras tratan de recuperarlas. Pero eso parece muy poco probable.
Si Rusia se aferra a estos aviones, que en conjunto valen miles de millones de dólares, podrán seguir volando, al menos en Rusia y en algunas ex repúblicas soviéticas.
Pero una cosa es robar aviones y otra muy distinta mantenerlos en funcionamiento durante un tiempo.
Airbus y Boeing no pueden suministrar repuestos, por lo que cuando haya que reemplazar algo, habrá que sacarlo de otro avión o fabricarlo un tercero”, explica la BBC.
Si te gusta este artículo, esperamos unirte a la comunidad de lectores en nuestra página de Facebook, con un Me gusta a continuación: